Tuesday, November 3, 2009

EL SUBJUNTIVO Y EL ARTE DE DIEGO RIVERA






Estos murales fueron pintados por el pintor mexicano Diego Rivera. Estas pinturas representa etapas diferentes de la historia de los indigenas en México.
Por favor, escribe un análisis de 10 frases usando diferentes formas del subjuntivo presente regular para describir tus ideas.
Si no puedes ver bien la pintura, por favor usa este vínculo:

RIGOBERTA MENCHU, POEMA "CRUCE LA FRONTERA





Descendiente de la antigua cultura Maya-Quiche, es defensora de los derechos y valores de los pueblos indígenas de América, Rigoberta Menchú Tum fue víctima de persecución y tuvo que dejar su nativa Guatemala para refugiarse en México en 1980.
La primera mujer de raza indígena en recibir el Premio Nobel de la Paz (1992).
La biografía de Rigoberta Menchú y la situación de Guatemala: http://people.brandeis.edu/~dwilliam/profiles/tum.htm


Rigoberta ha escrito un discurso directo, grita a un gobierno y a una sociedad que ha abusado y atropellado a los indígenas sin ningún respeto. Leamos algunos versos tomados de su poema Patria abnegada incluida en el volumen El clamor de la tierra.

Por favor haz click en el siguiente vínculo para leer el poema de Rigoberta Menchú: Crucé la Frontera.
Escribe un análisis del mensaje que quiso transmitir Rigoberta con estas palabras.
Tu escritura debe incluir un mínimo de 3 párrafos (5 oraciones cada uno).

Usa el Subjuntivo Imperfecto:
2 frases con expresiones impersonales,
2 frases con conjunciones,
2 frases con verbos de emoción
2 frases con verbos de duda


Poema: Crucé la Frontera: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/newsid_1399000/1399606.stm

RICARDO ARJONA, RIGOBERTA MENCHU Y GUATEMALA


Este es Ricardo Arjona, famoso cantante guatemalteco. Quien apoya la campaña de Rigoberta Menchú y su fundación para proteger a los indígenas y las tierras de Guatemala.

Blog de Ricardo Arjona
http://blogarjona.net/2008/01/biografia-completisima-de-arjona.html

Los estudiantes escriben un parrafo de comparaciones y contrastes entre Ricardo Arjona y Rigoberta Menchu. Publica tu parrafo por favor.

Monday, April 27, 2009

Inmigración Hispana a Estados Unidos Parte 3/Preparación de 2 categorías para el debate final



PREPARACIÓN PARA EL DEBATE DE EXAMEN FINAL

Estas son las categorías que vamos a debatir el día del examen final. Por favor escoge dos categorías que te interesen más y escribe un párrafo para cada una (mínimo 10 oraciones en total). POST YOUR ANSWERS ON THIS BLOG.

1.¿Por qué inmigran los hispanos a Estados Unidos?
2.¿Cuál es la situación actual de los hispanos en Estados Unidos?
3.¿Cuáles son las emociones de los inmigrantes hispanos? En tu opinion.
4.¿Cuál es la posición del gobierno de México ante la inmigración de todos los hispanos a través de sus fronteras?
5.¿Qué efecto tiene la inmigración hispana en los Estados Unidos.
6.¿Qué se debe hacer con la inmigración hispana illegal?
7.¿Debe el gobierno de Estados Unidos construir un muro en la frontera con México?